Logo_Rosswag_Ingeniería_negro@2x

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es la impresión 3D metálica?

Más sobre materiales

La impresión metálica en 3D es una innovadora tecnología de impresión que se basa en procesos de fabricación aditiva y permite una gran precisión. Utilizando polvo metálico como material de partida, se crean piezas metálicas complejas con propiedades optimizadas. Diversos procesos de impresión, como SLM, DMLS, EBM y binder jetting, utilizan láseres o un aglutinante para unir capas de polvo de forma selectiva. Los fabricantes se benefician de la flexibilidad de esta tecnología, ya que se pueden producir componentes con diferentes geometrías, cavidades y estructuras de soporte. Estos procesos de impresión se utilizan sobre todo en las industrias aeroespacial y automovilística. El proceso comienza con la creación de un modelo 3D digital del objeto, que luego se convierte en un formato de archivo que puede leer la impresora 3D metálica. A continuación, la impresora utiliza un láser o un haz de electrones para fundir y unir el polvo capa por capa hasta completar el objeto final.

Ventajas de la impresión 3D en metal

El uso de la impresión 3D en metal para la fabricación industrial tiene muchas ventajas, entre ellas:

  • Alta precisión y exactitud: la impresión 3D en metal permite crear piezas moldeadas con geometrías exigentes y tolerancias ajustadas que serían difíciles o imposibles de producir con métodos de fabricación tradicionales.
  • Rentabilidad: la impresión metálica en 3D reduce la necesidad de costosas herramientas y moldes, lo que la convierte en una opción rentable para pequeñas series de producción o prototipos.
  • Flexibilidad: la impresión 3D en metal puede utilizarse para producir una amplia gama de piezas, desde componentes aeroespaciales y médicos hasta joyas y obras de arte.

Procesos de impresión importantes en la impresión 3D de metales

En la fusión selectiva por láser (SLM) y el sinterizado directo de metales por láser (DMLS), el polvo metálico se funde con un láser y se acumula capa a capa en la plataforma de construcción. Por otro lado, la inyección de aglutinante utiliza un aglutinante líquido para unir las partículas de polvo antes de que se produzca un proceso de sinterización. El revestimiento por láser o los procesos basados en FDM con filamentos metálicos también se utilizan para aplicaciones industriales. El uso de materiales como el acero inoxidable, el aluminio o el cobre permite obtener componentes de gran resistencia y estabilidad.

Aplicaciones de la impresión 3D en metal

La elección del proceso de impresión adecuado depende de la estabilidad deseada, la geometría y el uso de la pieza. Mientras que la fusión selectiva por láser es especialmente adecuada para aplicaciones industriales complejas, el chorro de ligante y la FDM permiten soluciones más rentables con materiales flexibles. La impresión de metales se optimiza cada vez más para que la producción sea más precisa, eficiente y sostenible. La combinación de impresoras modernas, procesos de fabricación innovadores y materiales de alto rendimiento hace de esta tecnología una innovación clave en la producción industrial.

Industrias que utilizan la impresión 3D metálica:

  • Aeroespacial: producción de componentes ligeros y estables de gran resistencia.
  • Industria del automóvil: prototipos y piezas especiales con geometrías complejas.
  • Tecnología médica: implantes y piezas médicas a medida.
  • Fabricación de herramientas: herramientas y moldes de alta precisión.
  • Industria electrónica: componentes de alta conductividad, por ejemplo de cobre.

Manténgase al día con Rosswag Engineering

Suscríbase a nuestro boletín y sea el primero en conocer las últimas innovaciones en el campo de la fabricación aditiva con metal

PREGUNTAS FRECUENTES

Más preguntas y respuestas sobre este tema

  • ¿Qué opciones existen para simular y optimizar la impresión 3D con polvos metálicos?

  • ¿Cómo se posprocesan y acaban las piezas impresas en 3D con polvo metálico?

  • Propiedades del polvo metálico Piezas impresas en 3D

  • ¿Cuáles son las ventajas de la impresión 3D con polvos metálicos frente a otros métodos de fabricación?

  • ¿Qué tipos de polvos metálicos son los más adecuados para la impresión 3D?

  • ¿Cómo se procesan los polvos metálicos para la impresión 3D?

  • ¿Qué estándares y normas se aplican a la calidad de los polvos metálicos?

  • ¿Qué aplicaciones tienen los polvos metálicos?

  • ¿Qué tipos de polvos metálicos existen?

  • ¿Cuáles son las ventajas de la impresión 3D en metal?

¿Tiene ya una idea para su próximo proyecto?

Por teléfono
Por correo electrónico